El Sistema de Gestión Voluntaria (SGV) es una iniciativa colaborativa que promueve la gestión responsable de envases y embalajes post-consumo (EyE), con enfoque en la economía circular, la trazabilidad y la articulación multisectorial.
Diseñado con una perspectiva participativa y federal, el SGV facilita la recolección, sistematización y validación de datos vinculados a la gestión de residuos, generando herramientas prácticas para municipios, cámaras empresariales, recicladores, cooperativas y otros actores involucrados.
El sistema se construye sobre tres ejes: información confiable, cooperación voluntaria y mejora continua. A través de planillas, manifiestos, calendarios de trabajo y acompañamiento técnico, el SGV permite trazar los residuos desde su origen hasta su destino, visualizar su valorización y facilitar la toma de decisiones a nivel local, regional o sectorial.
El SGV gestiona envases y embalajes post-consumo —en sus formas primarias, secundarias y terciarias— dentro de las cinco categorías principales de materiales: cartón y papel, plásticos, metales, vidrio y otros.
• Promover la trazabilidad y valorización de envases y residuos post-consumo.
• Fomentar la generación y validación de información confiable.
• Articular al sector público, privado y comunitario.
• Desarrollar herramientas para facilitar la carga y seguimiento de datos.
• Impulsar políticas y prácticas sostenibles con base en la economía circular.
• Acompañar la implementación de estrategias de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y planes sectoriales.
El SGV trabaja con envases y embalajes (EyE) generados tras el consumo de productos, priorizando su gestión diferenciada y valorización. Se incluyen las siguientes categorías:
El sistema permite trazar y sistematizar información sobre la generación, recolección, transporte, tratamiento y destino final de estos materiales.
La adhesión al SGV es libre y voluntaria, y está abierta a:
Pasos para adherirse:
El SGV es impulsado y coordinado por un grupo de organizaciones referentes en reciclaje, envases y economía circular, que trabajan en conjunto para garantizar la transparencia, solidez y crecimiento del sistema:
Estas cámaras sectoriales han decidido formar parte del SGV, aportando información clave sobre la gestión de residuos de envases y embalajes en sus respectivas industrias:
Contacto
Coordinamos reuniones informativas, compartimos materiales y acompañamos la incorporación al sistema.
© 2025 Sistema de Gestión Voluntario